Una Guía Turística en inglés
Se trata de un Proyecto Anual en el que el alumnado, en este caso de 4º ESO B/C no bilingüe, tendrá que elaborar una guía turística de los monumentos más importantes de Zafra, tanto en forma escrita (en papel y digital , a través de código QR), como oral.
Este proyecto está organizado por la docente Luz María Barragán Jiménez, profesora de la materia de Inglés de este grupo, aunque también cuenta con la colaboración de las materias de Historia y de Informática.
La pregunta reto sería: ¿Qué le contarías a un turista extranjero que no habla castellano sobre los monumentos más importantes de Zafra? Gracias a este proyecto el alumnado no solo tendrá que aprender y reflexionar sobre la lengua inglesa y la materna, o traducir al inglés, sino que tendrá que valorar la importancia del entorno en el que vive.
El producto final de este proyecto será la elaboración de una Guía turística en papel, en digital y auditiva.
En cuanto a las Competencias que se están trabajando, encontramos la Competencia en comunicación lingüística, competencia digital, competencia para aprender a aprender, competencia sociales y cívicas, sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor y conciencia y expresiones culturales.
¿Qué Objetivos, Estándares de aprendizaje y Criterios de evaluación conseguimos?
- Objetivos: Aprendizaje y expresión en lengua inglesa tanto de forma oral como escrita; Reflexión sobre la lengua materna; Valorar el patrimonio cultural y arquitectónico de Zafra.
- Estándares de aprendizaje: Ser capaz de usar técnicas para poder comunicarse en inglés; ser capaz de usar la lengua con sus propios recursos, atendiendo a su nivel de conocimiento de la misma; valorar el patrimonio artístico de la localidad.
- Criterios de evaluación: que el alumnado sea capaz de usar la lengua por sus propios medios usando los recursos a su alcance; respeto de las costumbres y patrimonio de la ciudad; ser capaz de comunicarse oralmente de una forma adecuada.
¿Qué Zonas del Aula del Futuro se han utilizado?:
- La Zona de Interacción y exploración: La primera actividad de este proyecto consiste en la búsqueda de información, mediante la utilización de ordenadores e internet.
- La Zona de Investigación y experimentación: El alumnado tendrá que investigar cómo es una guía turística y también cuáles son los monumentos más importantes que debe enseñar. Para ello también se hará uso de los equipos informáticos e internet. También de las guías en formato papel.
- La Zona de creación y desarrollo: Creación de la Guía turística en los distintos formatos y recursos.
- La Zona de presentación e intercambio: Se presentará en el aula al resto de compañeros y se plantea la posibilidad de ofertar este producto a la Oficina de Turismo de la localidad.