Calculadora de sumas con Micro:bit

 Calculadora de sumas con Micro:bit

 

 El alumnado de segundo de FPB específica, de agrojardinería, con su profesor Álvaro Sabio Bernalte, con motivo de la Europe Code Week, han realizado un proyecto basado en el uso y programación de las placas micro:bit, durante 3 sesiones. Con ayuda de Scratch, han programado una calculadora de sumas, realizando la actividad tanto de forma virtual (mediante el simulador web), como con las propias placas. La placa micro:bit ha sido programada de tal forma que al encenderse, los leds centrales, forman la imagen de un corazón. Para realizar la suma es muy sencillo: basta con pulsar el botón A tantas veces cómo indique el número del primer sumando, ídem para el botón B con el segundo sumando. Al pulsar el botón táctil superior los leds se encenderán con la forma del número del resultado final. Para resultados con más de una cifra los números no se quedan fijos, sino que aparecen seguidos uno detrás de otro.

 

             

 

 Las competencias que se han trabajado en esta actividad han sido: la Competencia en comunicación lingüística, competencia digital, competencia para aprender a aprender, competencia sociales y cívicas, sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor y conciencia y expresiones culturales.

 

Los objetivos que se han conseguido han sido los siguientes:

Desarrollo de la autonomía, ver las operaciones matemáticas básicas desde otra perspectiva y uso de las TIC´s.

 

  ¿Qué Zonas del Aula del Futuro se han utilizado?:

  • La Zona de Interacción y exploración: Primero se ha investigado en la web y el profesor ha dado explicaciones de cómo proceder.

  • La Zona de Investigación y experimentación: Después por parejas o individualmente han buscado información.

  • La Zona de creación y desarrollo: Han creado el sensor de humedad del suelo utilizando placas micro:bit

     

     

     

     

     Como resultado de todo ello, han obtenido un producto final, consistente en un dispositivo, intuitivo y de fácil manejo, una calculadora que resuelve sumas de dos sumandos, que se ha expuesto en la entrada del instituto.