Los climas de la Tierra

 ¿Alguna vez has querido viajar a algún sitio y no sabías qué época del año es la mejor o qué ropa tienes que llevar? 

No te preocupes, el alumnado de 1º ESO te ayuda a hacerlo. 

La profesora Mª del Carmen Domínguez Ramírez ha trabajado con el alumnado de 1º ESO C y B/D Bilingüe en la materia de Geografía e Historia.

En el Proyecto de "Los climas de la Tierra" el alumnado se enfrentaba a un reto importante. Tenía que elegir primero uno de los climas propuestos y después investigar sobre las características de ese clima, dibujar su climograma e interpretar los datos, investigar sobre su paisaje, los lugares más importantes y buscar cuál es la mejor época del año para viajar a esa zona climática  y qué ropa debes llevar.

Toda esa información la tenían que plasmar en un Lapbook con elementos desplegables para que se pueda interactuar con los distintos contenidos y así el resto de compañeros tener la información de todos los climas que tenemos en la Tierra. Cuando todos finalizaron el trabajo pudieron exponer en clase sus trabajos.

Se han utilizado un total de seis sesiones para la búsqueda, elaboración y exposición de cada uno de los Lapbook. Los materiales empleados han sido: ordenadores, libro de texto, apuntes, cartulinas y material decorativo.

Las competencias que se han trabajado en esta actividad han sido: la Competencia en comunicación lingüística, competencia digital, competencia para aprender a aprender, competencia sociales y cívicas, sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor y conciencia y expresiones culturales.


¿Qué Zonas del Aula del Futuro se han utilizado?:
  • La Zona de Interacción y exploración: Se han estudiado los climas de la Tierra, cómo se elabora e interpreta un climograma, etc.
  • La Zona de Investigación y experimentación: Han investigado sobre el clima en internet, libro de texto, apuntes, etc. También han investigado cómo se hacía un lapbook.
  • La Zona de creación y desarrollo: Han elaborado los lapbook divididos en grupos.
  • La Zona de presentación e intercambio: han expuesto sus lapbook en clase.

El resultado ha sido muy favorable e incluso ellos mismos se han tenido que evaluar su propio trabajo en grupo y el de sus compañeros, por lo que han valorado mucho más el trabajo realizado.