Uno de los elementos más destacados de la Arquitectura gótica son sus hermosas vidrieras de colores. Para aprender un poco más sobre ellas y cómo se elaboran la profesora Mª del Carmen Domínguez Ramírez ha realizado una actividad más práctica en clase de Historia con el alumnado de 2º ESO D.
El reto era elaborar vidrieras para dar un poco de color a las ventanas de la clase. Para ello el alumnado primero ha tenido que investigar sobre qué es una vidriera, cómo se hace y después buscar algún diseño bonito para hacer las suyas en cartulina.
Se han utilizado un total de dos sesiones para la búsqueda, elaboración y colocación de las vidrieras. Los materiales empleados han sido: ordenadores, libro de texto, cartulinas, papel celofán, tijeras y pegamento.
Las competencias que se han trabajado en esta actividad han sido: la Competencia en comunicación lingüística, competencia digital, competencia para aprender a aprender, competencia sociales y cívicas, sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor y conciencia y expresiones culturales.
¿Qué Zonas del Aula del Futuro se han utilizado?:
- La Zona de Interacción y exploración: han investigado sobre qué son las vidrieras, su elaboración, diseños, significado...etc.
- La Zona de Investigación y experimentación: Han investigado cómo hacer una vidriera con cartulina.
- La Zona de creación y desarrollo: Han elaborado las vidrieras.
- La Zona de presentación e intercambio: han expuesto sus vidrieras en clase.
Ha sido una actividad amena y diferente en la que han trabajado las habilidades manuales y han aprendido de forma diferente sobre los contenidos.