Realización de células eucariotas

                                             Realización de células eucariotas


 El alumnado de 3 ESO A,  con su profesora Matilde Fernández, ha realizado, durante varias semanas del segundo trimestre maquetas de células con diferentes materiales.

Se ha dividido la clase en grupos de dos y tres alumnos para que cada uno de ellos trabajaran varios orgánulos celulares. Han tenido que buscar como realizar estos orgánulos en tresD: materiales necesarios, forma de trabajarlos... Al final, han reunido todos los trabajos y han montado una célula animal y otra vegetal completas.






Las competencias que se han trabajado en esta actividad han sido: la Competencia matemática, competencia digital, competencia para aprender a aprender, competencia sociales y cívicas, sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor y conciencia y expresiones culturales.

Los objetivos que se han conseguido han sido los siguientes: Aprender a trabajar juntos y repartirse el trabajo, conocer mejor la estructura de diferentes orgánulos, observar cuales son característicos de cada célula.


 ¿Qué Zonas del Aula del Futuro se han utilizado?:

  • La Zona de Interacción y exploración: Primero se ha investigado en la web y el profesor ha dado explicaciones de cómo proceder.
  • La Zona de Investigación y experimentación: Después por parejas o individualmente han buscado información.
  • La Zona de creación y desarrollo: Han creado las maquetas utilizando planchas y figuras de polispan, plastilinas de diferentes colores, cartón, tubos de plástico reciclables, gomaeva, foami, pinturas, pistolas de silicona...
  • La Zona de presentación e intercambio: Exposición del producto final en la zona presenta del Aula del Futuro.
 Como resultado de todo ello, han obtenido un producto final, consistente en unas maquetas de diferentes materiales, que se ha expuesto en el AdF y en la entrada del instituto.