Cada grupo estudiará las características de una de las eras y se las expondrá a sus compañeros, cambiando los papeles de profesor y alumno. Como material utilizan ordenadores y tablets, chroma, cartulinas, colores y fotografias impresas.
Como respuesta a la pregunta reto ¿Qué es eso de las eras geológicas? cada grupo elaboró su presentación en el formato deseado como su producto final (stop motion, animaker, canva,...) trabajando todas las competencias.
Como criterios de evaluación 1.1 Analizar conceptos y procesos relacionados con los saberes de la materia de Biología y Geología interpretando información en diferentes formatos (modelos, gráficos, tablas, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, páginas web...) manteniendo una actitud critica, obteniendo conclusiones y formando opiniones propias fundamentadas y 5.1 Valorar el papel de la evolución en la aparición de nuevas especies y grupos de seres vivos, analizando las causas de la misma y el camino recorrido hasta llegar a la especie humana.
El uso de las zonas del aula del futuro se realiza del siguiente modo:
- ZONA DE INTERACCIÓN Y EXPLORACIÓN: Aprovechamos el aula de referencia del grupo para tener un primer contacto con los contenidos que nos proponemos trabajar dentro de esta situación de aprendizaje. Mediante una lluvia de ideas conocemos los conocimientos previos y marcamos las directrices para el desarrollo de los diferentes puntos de la actividad.
- ZONA DE INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN: Búsqueda de información con los ordenadores del aula del futuro sobre flora, fauna y acontecimientos geológicos y climáticos más importantes de cada una de las eras.
- ZONA DE CREACIÓN Y DESARROLLO: Decidimos la forma de transmitir la información obtenida a nuestros compañeros, dejando abierto la forma en que cada grupo quiera hacerlo pero potenciando el uso de todo el material a su disposición en el aula.
- ZONA DE PRESENTACIÓN E INTERCAMBIO: Cada grupo expone su trabajo al resto de compañeros.